martes, 10 de febrero de 2009

Liberado nuestro funcionario SENA


El funcionario Tobías chisco trabajador incansable desde hace 18 años en el SENA, y quien fue secuestrado el día lunes por el grupo terrorista de las FARC al margen de la ley, fue liberado hoy 10 de febrero del 2009 a las 5 de la mañana.

No tenemos bien claro el motivo de el porque lo secuestraron todavía pero cuando tengamos, la oportunidad de entrevistarlo, podremos aclararle a la comunidad SENA todo lo competente a esta noticia.



martes, 3 de febrero de 2009

Alianza SENA e Ingeominas


Alianza SENA e Ingeominas
beneficiará al sector minero nacional
Sogamoso, 19 de enero de 2009.- El SENA e Ingeominas suscribieron un convenio para adelantar proyectos de fortalecimiento del sector minero colombiano Dicho convenio, que se orientará a la formación de auxiliares de salvamento y de socorredores mineros en todo el país, se desarrollará en los puntos de salvamento de Ingeominas y en la Estación Didáctica del Centro Minero, del SENA en Sogamoso. La alianza también contempla aunar esfuerzos para estructurar una estrategia de trabajo conjunto que beneficie, al sector minero departamental y nacional.
Adicionalmente, se tiene previsto suscribir otro convenio para el fortalecimiento de la minería, una vez sea firmado el nuevo Código de Minas, en el que, entre otros se legalizará la actividad, lo cual impactará al sector dada la alta ilegalidad que hoy existe, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Nacional para normalizar las explotaciones mineras.
Así mismo, se realizará la pavimentación de la vía minera Morca -Sogamoso, que permitirá estructurar un anillo vial y turístico que integre a Sogamoso, el Museo Arqueológico, la Basílica de Morca, y la Mina Didáctica del SENA, lo que, además, facilitará el acceso de más de 2.000 aprendices que se forman en este centro especializado del SENA.
Igualmente, se tiene previsto la consecución de recursos financieros adicionales, a través de regalías del mineral, para poner en marcha, en Sogamoso, un Centro de Investigación Aplicada para el Coque y el Carbón, que contribuirá al mejoramiento de la calidad de los minerales y de los índices de productividad y competitividad de las organizaciones mineras.
Finalmente, el encuentro entre los directivos de las dos instituciones contó con la participación del Director Nacional de Ingeominas, Mario Ballesteros, del Director regional del SENA en Boyacá, Samuel Antonio Gómez, y del Subdirector del Centro Minero del SENA, Nestor Barrera.
"Esta alianza se dio con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y poder certificar a la mineria como una actividad legal. con el aporte del SENA como institucion de capacitacion laboral de trabajo se busca capacitar a los trabajadores para que puedan tener un buen desempeño tanto laboral como social.
Tambien se busca la inversion correcta de las regalias tanto en inversion social para que pueda existir una mayor producctividad de calidad."

lunes, 2 de febrero de 2009

SENA




SECUESTRADO FUNCIONARIO DEL SENA EN VILLAVICENCIO
Bloque entrecomillado
Se trata del abogado Tobías Chisco, quien se desempeña como coordinador misional de la entidad en el departamento de Meta. Supuestos milicianos de las FARC se atribuyeron el plagio y exigieron 1.000 millones de pesos para liberarlo.
Cielo Isabel Usme, directora del Sena en Meta, reveló que los familiares del funcionario, quien fue tomado cautivo el lunes pasado, recibieron en las últimas horas varias llamadas en las que los presuntos guerrilleros se adjudican el secuestro.
Usme recalcó que Chisco, que trabaja desde hace 18 años en la entidad, no tiene recursos económicos para pagar recompensa alguna por su libertad. "Él no tiene ninguna comodidad de tipo económico, por lo tanto, si se trata de un secuestro extorsivo, consideramos que hay una confusión porque él es un funcionario al servicio del Sena que subsiste de su salario", indicó. Por su parte, el comandante de la Policía en el Meta, coronel Pablo Emilio Gómez Suárez, aseguró que por estos días Chisco se encontraba coordinando un programa especial de la Presidencia de la República en la región. Las autoridades realizan operativos para tratar de encontrar al funcionario e investigan si realmente las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) están detrás de la desaparición.


“La comunidad SENA en general lamenta lo sucedido con nuestro compañero José Tobías Chisco y repudia el hecho ya que es inconcebible que atenten contra la integridad y la libertad de cualquier ser humano. Por lo tanto exigimos la pronta liberación del funcionario y de todos los que han sido secuestrados por los grupos al margen de la ley.”